Pan de Bono Valluno 

	    
              
Es un amasijo tradicional colombiano característico del Valle del Cauca. Se consume en cualquier momento, especialmente al desayuno o en las noches. Típicamente se acompaña con café o chocolate. Se encuentra en forma de rosca o circular, y se caracteriza por ser suave, esponjoso, y por su inconfundible sabor a queso. 

Tips

Tip1: La masa del pan de bono debe ser suave, elabora una bolita y aplástala, si sus bordes no se quiebran esta en su punto de humedad.

Tip 2: Puedes hacer pan de bonos rellenos; coloca un cubo de bocadillo en el centro de la masa y cierra para que al momento de hornear se derrita y de un toque dulce a tu receta. 

  • 45 min.
  • 30 Personas
  • fácil 
  • económica
Ingredientes
  • 300 gramos (1 caja) de Maizena Yucarina
  • 60 gramos de fécula de maíz Maizena
  • 2 huevos
  • 600 gramos de queso costeño bajo en sal
  • 40 gramos de azúcar
  • C/N (cantidad necesaria) de leche
Método de preparación
  1. Amasa todos los ingredientes con la técnica de restregado, puedes empezar con 30 ml de leche. (también puede realizarse en la batidora con escudo).

  2. El punto de la masa está determinado cuando al aplastar una bola de masa, esta no se cuartea en sus bordes y la masa es homogénea. Tipo plastilina.

  3. Porciona y arma de forma redonda o alargada.

  4. Por último, precalienta el horno y déjalo hornear a 200°C sin ventilador. Nota: No abras hasta que dore.