Sabemos que tú y muchas personas se preocupan por la cantidad de desperdicio que producimos diariamente y como esto puede impactar al medio ambiente. Afortunadamente podemos hacer mucho al respecto y cada persona puede poner su granito de arena para evitar que un daño irreversible se presente. Como sabrás, tenemos la meta de reducir hasta en un 50% el desperdicio de alimentos que se produce en México dentro de los próximos 10 años, es por esto que, en conjunto con Pacto por la Comida, queremos compartirte diversos tips que te pueden ayudar a evitar el desperdicio en casa:
- Planifica las preparaciones semanales para optimizar las compras de ingredientes.
- Guarda las semillas y venitas de chiles secos, tuéstalas y licúalas con un poco de aceite de oliva y ajo. Utiliza esta mezcla como marinada para cualquier proteína.
- ¿Aceitunas próximas a caducar? Licúalas con un poco de Hellmann's® y prepara un rico dip.
- Periódicamente, revisa tu refrigerador y alacena para utilizar los alimentos más próximos a caducar.
- Cocina sólo las porciones justas para cada día.
- El almacenamiento correcto de los alimentos ayudará a conservarlos por más tiempo:
- En refrigeración, evita conservar los vegetales en bolsas plásticas; ayudarás a tener menor humedad y se conservarán mejor.
- Mantén las hierbas frescas en un recipiente con agua cubriendo los tallos.
- Mantén las bolsas bien cerradas de especias, sazonadores o semillas.
- Organiza tu alacena de manera que los alimentos más próximos a caducar, estén a la vista. [Sistema PEPS (Primeras Entradas Primeras Salidas)]
- Dispón en tu refrigerador una caja con las frutas o vegetales más maduros, de esta forma sabrás qué es lo que tienes que utilizar primero.
- Prepara escabeches o mermeladas caseras con las frutas o vegetales más maduros.
- Siempre quedan tostadas o totopos rotos al fondo del empaque, tritúralos y utilízalos para empanizar.
- ¿Compraste una cabeza de ajo y no sabes qué hacer con ellos? Pélalos y pícalos finamente; cúbrelos con aceite de oliva y guárdalos en un recipiente hermético en el refrigerador. Utiliza ese aceite de ajo para cocinar cualquier platillo.
Las frutas y verduras son un alimento que consumimos diariamente e inclusive son parte fundamental de la dieta del mexicano, es por esto que, decidimos presentarte nueve diferentes tips que puedes llevar a cabo para reducir tu desperdicio con estos alimentos. ¿Quieres conocerlos?
- Cuando compres un manojo de hierbas frescas:
- Lavar, desinfectar y mantener en refrigeración con agua potable (simulando un florero) cambiando el agua cada tercer día.
- Deshidratar las hierbas frescas en horno de microondas; extendiéndolas en una capa uniforme y cocinando en lapsos de 30 segundos a 1 minuto. Almacenar en un lugar fresco y seco.
- Utiliza también los tallos para darle sabor a caldos, sopas e incluso salsas o marinadas.
- Utiliza las hojas del betabel y combínalas con lechuga o espinaca para preparar ensaladas.
- La naranja, se puede usar completa (con todo y cáscara) para preparar pasteles.
- Si tienes frutas poco pasadas o muy maduras, córtalas en cubitos y congélalas en pequeñas porciones para preparar smoothies en cualquier momento del día.
- Guarda los recortes de vegetales y congélalos en pequeñas porciones; de esta forma podrás preparar salsas o cremas en días posteriores.
- Las hojas del apio son una gran idea si es que quieres darle un sabor "extra" a las sopas, arroces o salsas para guisados.
- Guarda las cáscaras de vegetales que hayas pelado (zanahoria, papa, espárragos, chayote, etc) rocíalos con un poco de aceite en aerosol, sazona al gusto y cocina en freidora de aire para convertirlos en una deliciosa botana.
- Combina vegetales rallados con huevo y Maizena®, sazona a tu gusto; cocina la mezcla en pequeñas porciones para formar tortitas o mini hot cakes salados y acompaña con la salsa de tu preferencia.
- Prepara un rico pesto licuando los tallos de las hierbas frescas con aceite de oliva, queso parmesano y un puñado de nueces, almendras o cacahuates.
¿Alguna vez te habías preguntado qué hacer con el huevo que te sobra después de capear tus alimentos? Queremos explicarte cómo puedes evitar el desperdicio en este y otros casos donde la proteína se vea involucrada:
- Divide la carne en porciones individuales y congélala en bolsas plásticas resellables para utilizar la cantidad justa cada día.
- ¿Huevo sobrante? Al usar huevo para barnizar panes, congela el restante en bandejas para hielo y utiliza en ocasiones futuras para preparar albóndigas u otros empanizados.
- Cocina planificada en avanzada: Al cocinar, prepara una porción extra y congélala para consumir en días posteriores, así cuando no tengas tiempo de preparar comida, podrás hacer uso de ese platillo congelado.
- Frittata exprés: Toma los vegetales que tengas en el refrigerador, rállalos y combínalos con huevo batido; cocínalos a manera de torta/pastel en una sartén a fuego bajo sobre la estufa y ofrece un desayuno diferente a tu familia. No olvides agregar 1 cucharada de Hellmann's® a la mezcla de huevo; esto ayudará a que la frittata quede más esponjosa.
Por último, los congelados suelen ser uno de los temas más importantes cuando hablamos de desperdicio, es por eso que quisimos compartir contigo una sección destinada a estos y darte ideas que puedes implementar en tu casa de manera sencilla:
- Mantén el congelador ordenado, etiqueta los alimentos con: el nombre de platillo y la fecha en que se congeló.
- Utiliza siempre lo que tenga la fecha más atrasada.
- Congela alimentos preparados de forma segura: Enfríalos rápidamente en un baño de hielo y guárdalos en recipientes o bolsas plásticas (debidamente etiquetados). Intenta sacar la mayor cantidad de aire posible (para simular un alto vacío).