Las fiestas patrias están a la vuelta de la esquina, así que es hora de comenzar a planear el banquete mexicano. Aunque existen varios platillos icónicos para la celebración, como el chile en nogada, el mole poblano o el pozole, otra opción deliciosa para compartir con amigos es armar una taquiza. No hay mejor forma de convivir que con una buena cantidad de ollas de barro al centro de la mesa albergando guisados calientitos.
Muchos aseguran que los tacos de guisado son una preparación que nació en el centro del país, de los tacos acorazados —llamados así porque llevan tortilla doble— de Morelos o los de cazuela de Puebla. Lo cierto es que los tacos se consumen en todos los estados, a lo largo y ancho del país, y cada estado utiliza sus guisados tradicionales. Hoy te compartimos 10 recetas básicas para armar una taquiza mexicana.
***Puedes dar clic sobre la imagen para ir a la receta.
10 guisados para taquiza mexicana
Arroz a la mexicana
Antes de ponerle el guisado, un buen taco lleva una cama de arroz a la mexicana. Prepararlo no tiene que ser muy complicado, aquí te dejamos una sencilla receta que podrás tener lista en 20 minutos.
Frijoles charros
Para cobijar el taco no hay nada mejor que una buena cucharada de frijoles refritos, de la olla o charros. Si lo que buscas es un sabor picosito y con carácter, estos últimos son los que tienes que preparar.
Mole verde con pollo
Clásico de las fondas mexicanas, el mole verde con pollo o carne de cerdo es otra receta con la que podrás taquear a gusto. Si el sabor ligeramente herbal de este no te gusta, prueba con mole rojo o algún almendrado.
Tinga de pollo
La tinga de pollo es muy popular en tostadas, pero abrazada de una tortilla de maíz y frijoles también se disfruta. Si buscas ofrecer una opción vegetariana cambia el pollo por zanahoria rallada o setas, ¡quedará de impacto!
Chicharrón en salsa verde
Uno de nuestros favoritos es el chicharrón en salsa verde, ya que además de su delicioso sabor es rendidor y muy económico de preparar. La receta tradicional va con salsa verde, pero puedes agregarle chile cascabel o una mezcla de tomate y tomatillos asados para sorprender a tus invitados.
Rajas con crema
El trabajo de asar los chiles poblanos, pelarlos y desvenarlos es laborioso, pero vale totalmente la pena porque las rajas con crema son un guisado delicioso. Si quieres hacer que rinda un poquito más, añade suficientes granos de elote amarillo y hasta pollo deshebrado.
Bistec en salsa pasilla
Un taquito infalible es el de bistec en salsa pasilla, acompañado con arroz y frijoles. Este guisado puede salir un poco más caro por la carne de res, si decides preparlo te recomendamos irte por cortes como aguayón o bola.
Nopales enmolados
Tradicionalmente en las taquizas mexicanas hay ensalada de nopales preparada con cebolla y cilantro, nosotros te proponemos cambiarlo por unos nopales preparados con mole almendrado, ¡deliciosos!
Cochinita pibil
De la península de Yucatán para el mundo, la cochinita pibil es un platillo que sabe bien en panucho, tostada y hasta en taco. Este guisado preparado con achiote, naranja agria y pimienta es uno de los favoritos, ¡no dudes en preparar nuestra receta!
Chiles rellenos
¿Tacos de chile relleno? ¡Por supuesto que sí! En México hacemos tacos de todo y este se convertirá en uno de tus favoritos. Te recomendamos utilizar chiles pequeños, si no encuentras, opta por utilizar chile manzano o cuaresmeños, sólo desflémalos con agua, vinagre y azúcar para bajar el picor.
¡Listo! Ahora tienes 10 guisados básicos para armar tu taquiza mexicana para la noche patria del 15 de septiembre (¡o para cuando quieras!).