Skip to Content

Cuida la Alimentación de tus Hijos en Este Regreso a Clases

Cuida la Alimentación de tus Hijos en Este Regreso a Clases

¡Hazlo de manera sencilla y al alcance de todos!

Como mamá, con el próximo regreso a clases y frente al contexto que estamos viviendo, es claro que una de las principales preocupaciones que se tienen es la salud de los más pequeños.

¿De qué manera podemos protegerlos? y ¿cuáles son las mejores opciones?, son las preguntas más frecuentes hoy en día; no obstante, si bien las respuestas pueden ser varias, existe una solución que destaca por los beneficios comprobados científicamente: procurar una alimentación balanceada.

Alimentos nutritivos: ideales para la temporada

El sistema inmunológico de los niños se desarrolla conforme van creciendo, por lo que si no se les brindan los nutrimentos necesarios, los riesgos para su salud pueden incrementar.

Por ello, el incluir cotidianamente en las comidas alimentos con altos porcentajes de nutrientes como vitaminas, proteínas y minerales, puede contribuir a mejorar su condición y rendimiento escolar.

A continuación, te compartimos una lista con los beneficios de una amplia variedad de alimentos que puedes incluir en las comidas de quienes más queremos:

  • Arroz salvaje: fuente de vitamina B6 y zinc, favorece al correcto desempeño de las funciones cognitivas y del sistema inmunológico, además de contribuir al mantenimiento del cabello, uñas y piel.
  • Brócoli: contiene ácido fólico y vitamina C, que proveen una correcta síntesis de aminoácidos y división celular.
  • Camote: contiene vitamina A, vitamina C y cobre, que ayudan en el proceso de la especialización celular, además de proteger a las células de oxidación ante estímulos de estrés.
  • Champiñones y nueces: por su elevado índice de vitamina B6, contribuyen a la producción de energía y al mantenimiento de funciones relacionadas con el sistema nervioso.
  • Espinaca: con vitamina A, hierro, ácido fólico y vitamina C, ayuda a mejorar funciones sanguíneas, celulares e incluso psicológicas.
  • Flor de calabaza: fuente de vitamina C, su ingesta incrementa la absorción de hierro y formación de colágeno, indispensable para el correcto funcionamiento de los vasos sanguíneos y reforzamiento de la estructura de dientes y huesos.
  • Garbanzos y germen de alfalfa: fuentes naturales de cobre que favorecen cuestiones relacionadas con los tejidos musculares, células y de pigmentación.
  • Lentejas: ricas en cobre, vitamina B6 y hierro, ayudan a mantener el funcionamiento del sistema nervioso y los tejidos conectivos.
  • Linaza: su combinación de vitamina B6 y cobre ayuda a regular la actividad de diversos sistemas, como el sanguíneo o nervioso.
  • Quinoa: fuente directa de ácido fólico y rica en vitamina B6 y cobre, brinda elementos necesarios para el mantenimiento del metabolismo de proteínas y glucógenos.
  • Ajonjolí: contienen zinc, hierro y son fuente de selenio, lo que ayuda a un correcto funcionamiento de la glándula de la tiroides.

Cómo mamá, con el próximo regreso a clases y frente al contexto que estamos viviendo, es claro que una de las principales preocupaciones que se tienen es la salud de los más pequeños.

¿De qué manera podemos protegerlos? y ¿cuáles son las mejores opciones?, son las preguntas más frecuentes hoy en día; no obstante, si bien las respuestas pueden ser varias, existe una solución que destaca por los beneficios comprobados científicamente: procurar una alimentación balanceada.

Alimentos nutritivos: ideales para la temporada

El sistema inmunológico de los niños se desarrolla conforme van creciendo, por lo que si no se les brindan los nutrimentos necesarios, los riesgos para su salud pueden incrementar.

Por ello, el incluir cotidianamente en las comidas alimentos con altos porcentajes de nutrientes como vitaminas, proteínas y minerales, puede contribuir a mejorar su condición y rendimiento escolar.

A continuación, te compartimos una lista con los beneficios de una amplia variedad de alimentos que puedes incluir en las comidas de quienes más queremos:

  • Arroz salvaje: fuente de vitamina B6 y zinc, favorece al correcto desempeño de las funciones cognitivas y del sistema inmunológico, además de contribuir al mantenimiento del cabello, uñas y piel.
  • Brócoli: contiene ácido fólico y vitamina C, que proveen una correcta síntesis de aminoácidos y división celular.
  • Camote: contiene vitamina A, vitamina C y cobre, que ayudan en el proceso de la especialización celular, además de proteger a las células de oxidación ante estímulos de estrés.
  • Champiñones y nueces: por su elevado índice de vitamina B6, contribuyen a la producción de energía y al mantenimiento de funciones relacionadas con el sistema nervioso.
  • Espinaca: con vitamina A, hierro, ácido fólico y vitamina C, ayuda a mejorar funciones sanguíneas, celulares e incluso psicológicas.
  • Flor de calabaza: fuente de vitamina C, su ingesta incrementa la absorción de hierro y formación de colágeno, indispensable para el correcto funcionamiento de los vasos sanguíneos y reforzamiento de la estructura de dientes y huesos.
  • Garbanzos y germen de alfalfa: fuentes naturales de cobre que favorecen cuestiones relacionadas con los tejidos musculares, células y de pigmentación.
  • Lentejas: ricas en cobre, vitamina B6 y hierro, ayudan a mantener el funcionamiento del sistema nervioso y los tejidos conectivos.
  • Linaza: su combinación de vitamina B6 y cobre ayuda a regular la actividad de diversos sistemas, como el sanguíneo o nervioso.
  • Quinoa: fuente directa de ácido fólico y rica en vitamina B6 y cobre, brinda elementos necesarios para el mantenimiento del metabolismo de proteínas y glucógenos.
  • Ajonjolí: contienen zinc, hierro y son fuente de selenio, lo que ayuda a un correcto funcionamiento de la glándula de la tiroides.

Si no han probado alguno de los alimentos sugeridos o no les apetece mucho, puedes intentar diferentes formas de incorporarlos en el desayuno, comida o cena con una de nuestras ricas y nutritivas recetas.

Próximo artículo

Cómo hacer esquites caseros súper ricos

Cómo hacer esquites caseros súper ricos

Prueba nuestro Planificador de Menús

Compártenos qué es lo que más te gusta y disfruta de un plan semanal de recetas que se acomoden a tus necesidades.

Nuevo rinde más de Knorr

Nuevo rinde más de Knorr

Más rendimiento, más sabor, más ahorro.