Skip to Content

Trucos y consejos para saber si un huevo está fresco

huevos de color sobre bolsa de arpillera

El huevo es un ingrediente esencial en muchas recetas y su consumo en algunas cocinas es casi diario. Ya sea que lo elijas para hacer postres, formar parte del desayuno o de ligue para el relleno de tartas, el huevo está presente en muchas comidas.

Por todo esto, es importante conocer técnicas para saber si un huevo está fresco o no. Evitar el consumo de un huevo en mal estado te ayudará a prevenir intoxicaciones alimentarias, que cambie su sabor y que no interfiera en la calidad de los platos que preparás.

¿Cómo saber la frescura de un huevo?

Primera técnica: el agua

Los pasos son muy simples: sólo tomá un vaso con agua, agregá una pizca de sal y disponé el huevo. Si flota es viejo, si se hunde es fresco.

¿Por qué? El truco radica en la cáscara porosa y cámara de aire que tiene el huevo internamente. Con el tiempo el aire pasa por la cáscara, esta cámara aumenta y es lo que hace que el huevo flote en caso de que sea viejo o no flote si está fresco.

Segunda técnica: abrirlo

Otra técnica es abrir el huevo sobre un plato y observar la clara. Si esta se mantiene unida a la yema y posee una textura gelatinosa, es fresco, si se desarma, se separa o posee textura acuosa, el huevo es viejo.

Con el paso de los días la clara de huevo va perdiendo su estructura, por eso se generan estos cambios.

Tercera técnica: agitarlo

Otro método es sostener un huevo cerca de la oreja y agitarlo. Si escuchas que el líquido se mueve por dentro, se echó a perder. Este sonido de chapoteo generalmente indica a una yema vieja y acuosa.

Por otro lado, si no escuchás ningún sonido son buenas noticias.

¿Cómo almacenar huevos de forma adecuada?

Para mantener los huevos frescos por más tiempo se recomienda dejarlos dentro de su envase original y conservarlos en un lugar fresco y seco. Siguiendo estas indicaciones podrás usarlos hasta por 3 semanas.

Ahora, si tenés sobras de huevo o platos que contengan este ingrediente se deben guardar en la heladera en un envase hermético y tienen un tiempo de consumo de hasta 3 o 4 días después.

En el caso que te hayan sobrado huevos cocidos, estos se deben guardar siempre en la heladera para mantener su frescura.

Con estas 3 técnicas te convertirte en un experto de cómo saber si un huevo esta malo, ¿qué truco vas a probar primero?

Próximo artículo

cebolla trozada junto a cuchillo de cocina

Los mejores trucos para cortar cebolla sin llorar