Skip to Content

Trucos para cocinar huevos perfectos

3 huevos sobre una mesada blanca

Huevo duro, pasado por agua, poché o pochado, mollet... Todas estas, y más, son algunas de las formas en que se puede cocinar un huevo usando la técnica más fácil que existe, y que siempre vamos a tener a nuestro alcance: olla + agua + huevo.

Todos estos distintos nombres y términos de cocción de la yema y la clara simplemente están relacionados a la cantidad de minutos en los que el huevo se cocina (una vez que el agua rompe en hervor).

Así como lees, ¡es súper sencillo! Y una vez que aprendas los tips y trucos que tenemos para vos, siempre vas a tener huevos cocidos a la perfección.

Sólo vas a necesitar conocer y recordar los minutos de cocción de los huevos para así encontrar el punto perfecto para la receta que quieras hacer.

Ahora sí, tené a manos los huevos, llená una una olla con agua y abrí la app del cronómetro de tu celu que es hora de cocinar.

¡A cocinar huevos!

Como ya mencionamos, para cocinar huevos en agua la técnica es muy simple. El primer paso es tan solo llenar una con olla agua.

TIP: podés sumar una pizca de sal y una cucharada de vinagre de alcohol para asegurarte de que el huevo no se rompa mientras se cocina.

Huevos duros


Si vas a hacer huevos duros, es decir que la clara y la yema estén completamente firmes, podés comenzar la cocción con el huevo ya dentro de la olla con agua. Una vez que rompa en hervor, el tiempo de cocción de los huevos duros es de 9 minutos. ¡Y ya están listos!

En cambio, si vas preferís poner el huevo una vez que el agua ya haya hervido, el tiempo de cocción va a ser de 10 minutos.

TIP: Una vez pasado el tiempo es muy importante que pongas los huevos en agua fría para cortar la cocción. Si no, el calor interior va a continuar cocinando el huevo.


Huevos pasados por agua


Para cocinar huevos pasados por agua existen distintos tiempos en función de cómo querés que queden: yema muy blanda, apenas blanda, firme. Pero no te preocupes, porque acá te pasamos el machete para que siempre lo tengas a mano:

Huevo 3 minutos: clara y yema cremosa.
Huevo 5 minutos: clara firme, yema cremosa.
Huevo 7 minutos: clara firme, yema casi firme.
Huevo 10 minutos: clara y yema firme.


Huevos mollet


A diferencia del huevo duro, que podés empezar con agua fría o agua hirviendo, el huevo mollet se cocina directamente en agua hirviendo durante solo 5 minutos. La yema queda un poco más densa que un huevo pasado por agua, pero aún se mantiene líquida.

Es el típico huevo que suele acompañar un rico Ramen japonés.


Huevo poché o pochado


A diferencia de los demás huevos, el huevo poché se cocina en agua, pero sin cáscara. Suena raro ¿no? Pero a no temer que te explicamos paso a paso cómo lograrlo.

Primero vas a poner a hervir el agua junto a unas gotas de vinagre. Mientras esperás a que hierva, rompe un huevo sobre un bol.

Segundos antes de que rompa en hervor, revolvé el agua para generar un remolino y meté el huevo sin cáscara con cuidado. Cocinalo por 3 minutos hasta que la clara cubra la yema.

Con la ayuda de una espumadera sacá le huevo con cuidado, ¡y listo! Ya tenés el típico y delicioso huevo poché que siempre acompaña a la excelente tostada con palta y semillas.


¿Cómo conservar los huevos cocidos?


Para conservarlos te recomendamos hacerlo en un recipiente hermético dentro de la heladera. De esta manera vas a poder consumirlos por los próximos 2 días.

¿Cuál de todas las opciones de cocción vas a probar primero? Cualquiera sea la receta que elijas, seguro hay un huevo ideal para ella. ¡A probarlos todos!

Próximo artículo

cebolla trozada junto a cuchillo de cocina

Los mejores trucos para cortar cebolla sin llorar