Skip to Content

Tips e ideas para cocinar con plancheta

achuras y papas asadas en la plancheta

En Recepedia creemos que la plancheta llegó para quedarse. Pero… ¿de qué va? ¿qué es? ¿para qué sirve? ¿quién está haciendo todas éstas hipotéticas preguntas?

La plancheta es la prima millennial de la antigua plancha churrasquera, pero mucho más estilizada y fácil de adaptar a las nuevas medidas de las cocinas modernas.

Si fuiste de los que se compraron este nuevo compañero de la cocina en el último tiempo, llegaste al artículo indicado porque vamos a darte algunos tips para sacar las mejores recetas con esta altísima herramienta.

¿Cómo se cocina en una plancheta?

Para arrancar, lo importante es pensar cómo querés que te quede la comida: ¿Crocante y dorada? ¿Gratinada y fundida? ¿Vas a probar algo en salsa?

A partir de esa elección, tenemos algunos secretos y datazos para recomendarte.

1. Cocinar carnes, pollos y verduras bien crocantes

Si querés que la carne, el pollo o las verduras te queden bien doradas y crocantes, lo primero que tenés que hacer es calentar bien la plancheta y ponerle un poco de aceite.

Una vez calentada la plancheta, andá agregando la comida en pocas cantidades y sin moverla. Sólo dejá que se doren y recién ahí dalas vuelta. Si movés o agregás mucha cantidad de cosas lo que va a pasar es que la temperatura de la plancheta va a bajar, y en lugar de dorarse la comida va a terminar hirviéndose.

2. Gratinar nivel Dios

Si lo que querés es gratinar o fundir los alimentos, tenés que empezar de la misma manera que en el caso anterior: calentá bien la plancheta con un poco de aceite, agregá los alimentos y dejá sin mover ni tocar hasta que se doren.

Ahora viene el cambiazo, cuando des vuelta la comida, bajá la temperatura y cubrila con la tapa para dejar que todo se funda. ¡Oh la lá!

3. Cocinar con salsas

Por último, si lo que querés es cocinar algo en su salsa, arrancá salteando todo rápidamente (carne, verdura, pasta) en la plancheta caliente y luego sumá la salsa (tomate, crema, un vinito).

Luego, bajá la temperatura para darle tiempo a que todo se cocine y la salsa se reduzca. Y este tip te va a encantar: para darle textura a la salsa agregale una cucharada de Maizena disuelta en un chorrito de agua fría.

Y ahora, después de cocinar con esa gran compra que fue la plancheta, te estarás preguntando…

¿Cómo limpio todo esto?

Primero lo primero: dejala enfriar. No queremos que te quemes.

Una vez que la plancheta esté fría simplemente agregá un chorrito de detergente y uno de agua hirviendo de la pava. Otra vez, esperá un poco hasta que se enfríe y listo, ¡a lavar! De esta manera, aflojás todo lo que se haya podido pegar y te va a resultar mucho más fácil de sacar.

Una vez que tengas la plancheta lavada te recomendamos frotarla con papel de cocina y unas gotas de aceite de cocina. Esto generará una película protectora para que no se oxide y puedas guardarla hasta la próxima vez.

¿Qué estás esperando? Son infinitas las posibilidades que esta bella herramienta ofrece. ¡Inspirate, experimentá y contanos los resultados!

Próximo artículo

cebolla trozada junto a cuchillo de cocina

Los mejores trucos para cortar cebolla sin llorar