Skip to Content

Secretos parrilleros: cómo prender un buen fuego para el asado

fuego con carbón para el asado

Como todo en la en vida, la práctica hace al maestro, y prender el fuego para el asadito no es excepción a la regla. Conlleva algunas particularidades que te vamos a contar a lo largo de este artículo.

Existe toda una mística detrás de encender el fuego que en esta nota vamos a romper, para poder volver a las bases y mostrarte en pasos simples cómo lograr hacer el fuego perfecto para asar tu comida favorita.

Lo principal radica en 3 pilares fundamentales: el combustible (madera, carbón, papel), el aire y el calor o ignición.

Hay varios trucos, pero en general te recomendamos como norma NO utilizar combustibles líquidos derivados de petróleo (gasolina/nafta) ya que estos quedan presentes en la combustión y no solo van a dejarle un mal sabor a tu comida, sino que además van a ser nocivos para tu organismo.

Una vez que tenemos en claro que NO hay que usar nafta o gas oil, comencemos.

¿Cómo prender el fuego para el asado paso a paso?

Como en cualquier preparación culinaria, tomate tu tiempo y disfrutá del proceso. Llevate un matecito (que, dicho sea de paso, acá te mostramos cómo curar un mate nuevo), un vino, un fernet o lo que más te guste. Si estás acompañado de familia, amigos y/o una rica picada, mejor. Ahora sí, ya está todo listo para que arranquemos con el fuego.

Materiales

  • Papel de diario
  • Madera fina (tipo cajón de verduras)
  • Leña o carbón (2 mundos diferentes)
  • Fósforos

Tutorial

Sobre la parrilla, disponé el bollo de papel, luego la madera fina y por último el carbón o leña gruesa. No apretujes todo, dale espacio para que queden huecos por donde pueda entrar el aire y así podamos prender bien el fuego.

Este error es bastante común y hace que se dificulte el encendido ya que poner todo muy apretado hace que no haya espacio para que entre el aire, y sin aire no hay fuego.

Un truco que funciona siempre es usar una botella. Simplemente envolvé una botella de vidrio con varias hojas de papel de diario. Después, ponela verticalmente sobre la parrilla u cubrila con la madera fina. Sumá el carbón o leña y listo.

Luego, con cuidado sacá la botella para que quede un tubo de papel (como un volcán) con madera alrededor y carbón. Ahí mismo le tirás un fosforo prendido adentro del tubo de papel y boom, fuego garantizado.

Repasando, las claves a recordar son esos 3 pilares que vimos al principio. El papel (combustible) necesita de aire para encenderse y de calor para mantenerse prendido. Con eso siempre a mano vas poder encontrar lo necesario para prender un lindo fueguito.

¡Probá y contanos!

Próximo artículo

cebolla trozada junto a cuchillo de cocina

Los mejores trucos para cortar cebolla sin llorar