Skip to Content

Meal Prep: la nueva tendencia de planificación de tus comidas

tuppers con verduras y alimentos separados para meal prep

¿Qué es Meal Prep? Este término se hizo famoso hace muy poco tiempo y es una corriente que llega desde Estados Unidos. Sí, sabemos que el inglés lo hace sonar muy sofisticado, pero es básicamente armar y preparar un menú semanal por adelantado, que es en general saludable.

Las ventajas del Meal Prep incluyen:

  1. Ahorrar dinero ya que la compra es centralizada.
  2. Ahorrar tiempo porque cocinas sólo una vez.
  3. Comer de manera ordenada y sana.
  4. Generar menos sobras de comida y menos desperdicios.
  5. Consumir mayor cantidad de comida casera, reemplazar el delivery.
  6. Y sobre todo olvidarse de famoso “¿Qué comemos hoy?”.

¡Todas estas ventajas en solo dos palabras: Meal Prep! Te contamos como volverte un experto en este método culinario de planificación semanal.

¿Cómo organizar un menú semanal?

  • Organizá el menú para la semana de antemano. Podés incluir las 5 comidas diarias: desayuno, colación media mañana, almuerzo, merienda y cena ¡O solo una comida del día que prefieras!
  • Con este menú en mente vas a saber qué productos e ingrediente necesitás. Nuestra recomendación es que incluyas: proteínas (animal o vegetal), muchas vegetales y frutas, legumbres, cereales y lácteos. De esta forma, las opciones de cada día van a ser más diversas y sanas.
  • Comprá en cantidad una vez a la semana. Incluso podés hacer compras por mayor ¡Así vas a ahorrar tiempo y dinero!
  • Elegí y reservá un día para cocinar todas las comidas. Lavar, cortar, cocinar y guardar puede convertirse en una actividad familiar.
  • Distribuí las porciones de cada receta en recipientes cerrados y con tapa. Agregá a cada uno etiquetas que indiquen el contenido y la fecha de preparación.
  • Guardá en la heladera o freezer según corresponda.

Consejos para las recetas

El secreto está no sólo en equilibrar el menú semanal, sino también en dar buen balance al plato. ¿Cómo? La mitad del plato pueden ser verduras, ¼ carbohidratos (arroz, garbanzos, papa, pasta, etc.) y el otro cuarto del plato proteína, como pescado, pollo, huevos, etc.

Además de ayudarte a tener todo organizado y escaparle a la pregunta “¿Y hoy qué comemos?”, el meal prep te ayudará a mantener un mejor peso y una dieta más completa. Esto se debe a la variedad de alimentos, las porciones ya definidas y al evitar el picoteo entre comidas.

Es importante jugar con la variedad de alimentos, colores, condimentos y formas de cocción de cada verdura o carne. De esta forma, sumarás sabores distintos y diversidad a cada comida para que comer sea igual de genial que siempre.

Lo ideal es tener un menú bien balanceado con poca carne o grasa y abundante cantidad de verduras y legumbres.

¿Qué te parece la idea del meal prep? ¿Ya estás buscando tuppers para guardar toda la comida que pensás cocinar? En unas horas de cocina podés solucionar toda una semana ¡Está buenísimo! Animate a sumarte esta tendencia.

Próximo artículo

cebolla trozada junto a cuchillo de cocina

Los mejores trucos para cortar cebolla sin llorar