Skip to Content

Jugo de apio: beneficios, tips y paso a paso

vaso de jugo de apio casero junto a tallo de apio cortado

El apio en un vegetal muy versátil y tiene la gran ventaja de que generalmente podés encontrarlo durante todo el año en el supermercado o verdulería amiga. Es de precio accesible y si no sabías: ¡es excelente para tu organismo!

¿Cuáles son los beneficios de consumir apio?

  • Es un gran depurativo. Gracias a su contenido en potasio, el apio estimula la producción de orina.
  • Aporta minerales como el magnesio, que ayudan a reducir el estrés.
  • Puede usarse como reemplazo de la sal marina: la sal de apio es ideal para las personas hipertensas.
  • Combate el estreñimiento y facilita la digestión.
  • Ayuda a perder peso.
  • Reduce la tensión arterial.
  • ¡Un éxito!

¿Cómo podés incluir apio en tu dieta?

Te compartimos unas recetas de jugos y licuados para que sepas cómo incorporar este noble vegetal a tu lista de compras.

El jugo de apio está muy de moda, elegilo para desayunar o consumir como bebida a media mañana o tarde. Te nutrís, te hidratás y son súper deliciosos.

Recetas de jugo de apio (en licuadora)

Encontrá acá dos opciones súper fáciles para hacer jugo de apio con agua. Pero las posibilidades son infinitas: podés combinarlo con vegetales o frutas como la manzana, la pera, el melón o el pepino. ¡Todo vale! Para terminar y darle su toque final, no te olvides de espolvorear con azúcar.

Receta de licuado de apio (en licuadora)

Si estás pensando si se puede hacer con leche ¡Sí! Te dejamos la receta acá.

¿Cómo vas a probar el apio primero? Ya sea que te haya gustado más la opción de jugo o de licuado, este vegetal será una gran adición a tu dieta diaria.

Sumá sabor, nutrientes y originalidad a tus recetas.

Próximo artículo

cebolla trozada junto a cuchillo de cocina

Los mejores trucos para cortar cebolla sin llorar