Skip to Content

Guía fácil de condimentos imprescindibles en tu alacena

bol de madera con orégano y otras especias

¿Qué es de una receta sin sus sabores distintivos? Un gran plato no es sólo sus ingredientes y forma de cocción, sino cómo se condimenta y alcanza un balance perfecto. Por eso, sazonar o condimentar es igual de importante.

Te vamos a contar los tipos de condimentos y especias, y para qué sirven, todo para que te conviertas en un experto sazonador.

¿Cuál es la diferencia entre condimentos, hierbas y especias?

  • Especias: ingredientes de origen natural, raíces, cortezas o semillas en general secas y molidas a polvo.
  • Hierbas: hojas secas molidas o picadas.
  • Condimentos: mezcla de todo un poco: especias, hierbas, vegetales deshidratados, sal, azúcar…

Se utilizan secas o en pasta para saborizar, dar color o resaltar el sabor de tus preparaciones del día a día. Por este motivo, hay especias y condimentos para cocinar que no pueden faltar en tu alacena.

¿Qué condimentos tengo que tener sí o sí en mi cocina?

La lista de imprescindibles es:

  • Pimienta negra o blanca.
  • Orégano.
  • Ají molido.
  • Pimentón.
  • Perejil seco.
  • Ajo seco.
  • Cebolla seca.
  • Comino.
  • Nuez moscada.
  • Curry.

Una vez que fuiste a buscar todas las especias y condimentos que no tenías, es importante encontrar el mejor lugar y recipiente de guardado.

¿Cómo conviene conservarlos?

Lo ideal es conservar los condimentos o especias en un frasco cerrado, lejos de la luz de sol directa y en un ambiente fresco.

No los guardes ni en la heladera ni en el freezer. Estos lugares tienden a dar humedad y a apelmazar las hierbas y especias.

¡Y un tip muy importante! Comprá siempre la cantidad justa. Si conservás estas especias y condimentos mucho tiempo estos pierden color y sabor, así que si se te fue la mano en la compra a revisar todas nuestras recetas porque ¡hay que usarlos!

¿Cómo me doy cuenta si un condimento está en buen estado y es de buena calidad?

Tanto las especias como las hierbas y los condimentos siempre deben estar secos. Si están apelmazados o apelotonados no van sumar a tu receta el mejor sabor.

Los colores deben ser vivos, vibrantes, exaltados. Las especias y los condimentos son un mundo de color en tu cocina. Te recomendamos no comprarlos si los ves de un color amarronado o grisáceo.

¡Y el aroma! El aroma es clave. Debe ser fresco, potente, limpio y siempre relacionado con lo que indica el envase. Por ejemplo, si elegís pimentón, debe ser dulce, con aromita a chile, levemente ahumado. No deben tener aroma a otros condimentos.

¿Qué hierbas y especias van mejor con cada comida?

Estamos muy a favor de la experimentación, creemos fuertemente que sobre gustos no hay nada escrito y no hay una regla a la hora de pensar como condimentar, pero sí queremos darte algunos tips para tus comidas:

  • El puré de papas queda buenísimo con nuez moscada.
  • Una rica salsa blanca o de crema va a quedar mucho mejor con nuez moscada, pimienta y cebolla.
  • Para hacer una buena salsa de tomate te recomendamos usar orégano, pimentón, ají molido y ajo en polvo.
  • A la hora de condimentar una pizza, creemos que no puede faltar la cebolla, el ajo, el orégano y el ají molido.
  • ¿A quién no le encantan las milanesas con ajo y perejil?
  • No hay que ser fanático de la india para saber que al arroz le queda buenísimo el curry.
  • Un pollito o un buen pedazo de carne al horno o a la parrilla tienen de acompañante ideal al ajo, el ají molido, el orégano y la pimienta.
  • Una buena guarnición de papas a la provenzal, ajo y perejil nos volvemos a encontrar.

¿En qué momento uso todas estos condimentos y especias?

Hay muchas formas de condimentar, podés agregar las hierbas, condimentos y especias directo en la olla, sartén o fuente en la que está tu preparación. Así es la forma más clásica.

Pero ¿qué te parece probar disolviendo en un chorrito de aceite, agua, vino o jugo de limón para pincelar las piezas de carne o los vegetales? ¡Animate! ¡Es súper fácil y te va a quedar buenísimo!

Otra forma alternativa de usar estos condimentos es tostar levemente hierbas y especias antes de usarlas. Podés hacerlo en una sartén u olla caliente a fuego bajito o en trozos de papel aluminio a fuego suave. La intención es sacarle un poco de humedad. Esto va a potenciar tremendamente el sabor.

Y, por último, ¿por qué no probás mezclarlas con sal gruesa y salar como harías normalmente? ¡Vas a condimentar y saborizar al mismo tiempo!

El mundo de los condimentos, hierbas y especias es un universo lleno de colores, sabores y aromas. ¡Animate a probar estas u otras alternativas y dales una vuelta a tus recetas!

¡Dale, hoy te convertís en héroe!

Próximo artículo

cebolla trozada junto a cuchillo de cocina

Los mejores trucos para cortar cebolla sin llorar