Skip to Content

Recetas de ensaladas frías para el verano

Recetas de ensaladas frías para el verano

Toda ensalada comienza con la elección de los vegetales e ingredientes que vamos a usar. Esos que más nos gustan y más nos sacian. Todos tenemos al menos un top 5 de verduras favoritas (¿Estamos de acuerdo que la papa lidera el podio, no?).

A la hora de prepararnos una GRAN ensalada es muy importante que todos nuestros ingredientes estén bien frescos y en excelentes condiciones ya que de esto va a depender el sabor y la presentación de nuestra ensalada.

Por lo general las ensaladas pueden ser simplemente una mezcla de vegetales, entre los cuales podemos encontrar tanto vegetales de hoja (lechuga, rúcula, albahaca, kale) como tubérculos (papá, batata, papines).

Pero para sumarle sabor, textura y no quedarnos sin otros nutrientes que nuestro cuerpo necesita, como la proteína y la grasa, podemos sumar legumbres (garbanzos, porotos de todos los tamaños y colores), granos (arroz de todo tipo) frutos secos y semillas.

 Otra forma de agregar proteína y grasa es incluir distintos tipos de carne como pollo, carne roja, mariscos, pescados (fríos o calientes) quesos (duros, semiduros y cremosos) y una gran variedad de aderezos (como un rico aceto balsámico o hasta un fresquísimo hummus).

 Lo importante es que para armar una RIQUÍSIMA ensalada te recomendamos que utilices varios ingredientes, diferentes texturas, colores, y sobre todo, un delicioso aderezo para darle ese toque final de sabor que va a levantar 1000 puntos la preparación.

Cómo conservar vegetales de hoja:
Una vez limpios te recomendamos envolverlos en papel absorbente levemente húmedo y disponerlos dentro de una bolsa plástica. De esta manera van a poder conservarse en la heladera por hasta 5 días.

Cómo conservar tubérculos y vegetales duros:
Estas verduras, como la papa, batata, cebolla, zapallo y ajo, deben estar en un lugar oscuro, fresco y seco. Así pueden llegar a durar hasta 10 días en excelente estado.

Cómo conservar frutos secos:

Acá nuestra recomendación es que dispongas estos frutos secos (como nueces, almendras y castañas de cajú) dentro de un frasco tapado y los guardes en la alacena. Así van a conservar su textura y sabor por mucho más tiempo.

Antes de usarlas en tus ensaladas te recomendamos activarlas (dejarlas en remojo durante la noche) para deshacerte de los anti nutrientes que puedan llegar a tener.

Aderezos para ensaladas:

El más tradicional es la vinagreta, la cual se hace con una parte de vinagre (puede ser aceto, reducción, vinagre de vino o alcohol) y 2 a 3 partes de aceite (oliva, maíz, girasol).

Te recomendamos primero mezclar la sal, la pimienta, las especias con el medio ácido. De esta manera todos los sabores se van a disolver en la base acuosa de la vinagreta.

Luego se suma el aceite, se mezcla enérgicamente y lista la vinagreta que podés conservar en un frasco tapado dentro de la heladera por hasta 3 días.

Cómo darles cremosidad a las vinagretas:

Un truco simple es agregar un par de cucharadas de mayonesa, kétchup o Savora. De esta manera, no solamente vas a sumarle gran sabor, sino que la vinagreta va a tomar una textura más cremosa, la cual va a generar una mejor adherencia entre los ingredientes de la ensalada aportando mejor sabor y textura.

El mundo de las ensaladas es ENORME y lo que reina es la curiosidad y las ganas de probar diferentes ingredientes.
Desde ensaladas frías y livianas, hasta calientes, robustas y con aderezos potentes hay un millón de variantes.

¡Dale rienda suelta a tu creatividad y prepará ensaldas increíbles y deliciosas!

Próximo artículo

Recetas en Ollas y Sarten Essen

Recetas en Ollas y Sarten Essen