Skip to Content

Cómo reemplazar la levadura con lo que tenés en casa

bowl con levadura en polvo y en cubos

Ah, la levadura, el fermento mágico que hace que nuestros panificados se dupliquen en tamaño en cuestión de minutos. ¡Te amamos levadura!

Un momento… ¿qué es la levadura?

Nunca es tarde para aprender algo nuevo. La levadura es un conjunto de hongos microscópicos capaces de descomponer distintas sustancias orgánicas (como azúcares y carbohidratos), convirtiendo estos compuestos fermentables en dióxido de carbono. ¡Por eso los bollos duplican o triplican su tamaño!

Pero… ¿y si no tengo o soy alérgico, y tengo ganas de hacer panes igual, puedo?

Panificados y pastelería sin levadura

¡Pero claro! Sí, se puede y el resultado, aunque imposible de imitar su textura sin este hongo, es igual de rico. Lo primero que debemos pensar es en qué preparación vamos a buscar este sustituto.

Reemplazos de la levadura:

Para la preparación de pastelería:

(tortas, galletas, bizcochos, masa de trata, donas, etc.)

Para esto, vamos a estar sustituyendo leudantes químicos. En general acá lo que buscamos reemplazar es el polvo de hornear, una mezcla de bicarbonato de amonio y sodio.

Podemos utilizar:

  • Bicarbonato de sodio + unas gotas de jugo de limón.
  • Claras o huevos bien batidos.
  • Soda o bebidas gasificadas.

Para las preparaciones de panadería:

(panes, budines, pizzas, etc.)

Para esto, vamos a sustituir levaduras naturales.

Podemos utilizar:

  1. Cerveza.
  2. Masa madre (aprendé cómo hacerla acá (link a artículo de masa madre)).
  3. Cáscaras de frutas (poseen levaduras naturales).

O podemos no usar nada, simplemente agua y harina con mucho más tiempo de reposo (acá las levaduras naturales de la harina harán el trabajo).

A saber

Estos tips van a darte una mano para “zafar en el momento” o como reemplazo si tenés algún tipo de alergia, pero estos suplementos son más demandantes en tiempo de reposo y en trabajo para lograr texturas similares a lo esperado.

Próximo artículo

cebolla trozada junto a cuchillo de cocina

Los mejores trucos para cortar cebolla sin llorar