A veces cuesta un poco experimentar con verduras y vegetales, pero lo cierto es que hay un UNIVERSO ENORME de cosas ricas en la verdulería de la vuelta de casa.
En esta nota vamos a darte algunas ideas para inspirarte a que pruebes nuevas formas de cocinar (o no) una gran variedad de verduras. Sean parte principal de la receta, un acompañamiento o hasta un dip, los vegetales a veces son mucho más versátiles de lo que creemos
Bueno, pasemos a lo divertido, o sea a grillar y asar nuestras verduras y vegetales.
¿Cómo cocinar las verduras?
Vegetales grillados o vegetales asados
¿Alguna vez viste esos vegetales o papas grilladas perfectas de los posteos de Instagram y te preguntaste cómo les quedan tan buenos? (sí, es obvio que mucha gente retoca sus imágenes, pero déjennos creer). Te prometemos que con estos tips tus vegetales van a quedar exquisitos.
Las verduras que mejor quedan en este tipo de cocción son las más firmes:
- Batatas.
- Papas.
- Zanahoria.
- Zapallo.
- Remolacha.
- Choclo.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta para, literalmente, cualquier vegetal: lavarlos, pelarlos y trozarlos.
Una vez cortaditos, poné los vegetales en un bol, tapá con papel film y metelo al microondas de 5 a 10 minutos. ¿Por qué hacemos esto? Porque de este modo precocinamos las verduras y al grillarlas se cocinan mejor y mucho más rápido. Sí, altísimo #datazo.
Una vez que los sacás del microondas, retirá el papel film, agregá un chorrito de aceite, especias, condimentos, sal y mezclá bien.
¡Y ahora a asar! Vas a necesitar que el grill o la parrilla estén bien calientes. Una vez listo, ponés los vegetales precocidos y condimentados con lo que más te guste. ¡Sacá la mano de ahí! Es momento de no tocar. Así como los acomodamos dejaremos que se doren. Recién cuando estén doraditos los damos vuelta.
Y listo, a disfrutar. Ya tenés listos los mejores vegetales grillados: dorados por fuera y tiernos por dentro. Andá abriendo el Insta.
Verduras hervidas y verduras blanqueadas
Para hervir o blanquear las verduras necesitamos mucha agua (hay que, como quien dice, llenar la cacerola) y que esté hirviendo. Acá podés sumarle sal y pimienta a gusto. Esto es para darle sabor y realzar el color de las verduras.
Una vez que la olla esté burbujeando es hora de sumar las verduras (limpias, peladas y porcionadas) y cocinar hasta que resulten tiernas. Una vez que estén cocidas debemos poner los vegetales en agua fría con hielo. ¿Y esto para qué? Exacto, adivinaste, es para cortar la cocción y retirar el exceso de sal.
Ahora, para blanquear los vegetales el proceso que seguimos es el mismo, pero sin llegar a una cocción completa: alcanzamos una precocción. Esta forma de cocinar las verduras es ideal para el brócoli ya que deja las flores con gran sabor, buen color y la textura justa: tremendamente “crocantes” y listas para ser condimentadas con aceite de oliva. ¡Así de fácil!
Para nosotros en Recepedia, las verduras ideales para hervir son:
- Brócoli.
- Coliflor.
- Acelga.
- Zanahorias.
- Chauchas.
- Choclo.
- Remolacha.
- Mandioca.
- Alcaucil.
¿Con cuál vas a empezar vos?
Vegetales al horno
Esto es una papa (perdón, pero no podíamos dejar pasar la oportunidad). Cuatro pasos súper sencillos para tener listos tus vegetales al horno:
- Primero, precalentá el horno para lograr una buena cocción.
- Limpiá y cortá los vegetales. ¿Cuáles te recomendamos? Papa, batata, zapallo, remolacha y ajo son los ideales. Condimentalos con aceite, hierbas o probá con los Sabor en Sobrecitos de Knorr que tienen muchas variedades.
- Disponé los vegetales sobre una asadera de manera ordenada y con espacio, sin amontonar para que se cocinen todos de forma pareja.
- ¡A cocinar! Podés ir rotando la fuente de horno para lograr un dorado bien parejo.
Verduras fritas
Sí, lo sabemos... lo frito a veces cae pesado y no es lo más sano. ¡Pero es tan rico!
Los pasos para freír los vegetales son súper sencillos y vamos a darte algunos tips para que tengas en cuenta. ¿Cuáles quedan riquísimos fritos? Papas, batatas, mandioca y cebolla son los elegidos sin duda.
Lo primero que tenés que hacer es limpiar y cortar los vegetales. Dato antisalpicaduras y quemaduras: tienen que quedar bien libres de agua u otros líquidos para freírlos, así que podés secarlos con papel absorbente de cocina.
Es importante que tengas en cuenta que para freír necesitamos un buen volumen de aceite bien caliente. Los vegetales tenemos que agregarlos de a poca cantidad. Si saturamos el aceite caliente con mucha cantidad de verduras vamos a bajar la temperatura del aceite y a tener una mala fritura.
Una vez que estén listos, los sacamos de la sartén, los condimentamos con sal a gusto y los dejamos reposar sobre papel absorbente para sacarle el exceso de aceite. ¡Tus vegetales fritos están listos para comer!
Verdes salteados
¡Qué ricos unos vegetales salteados! Ideales para acompañar un montón de las recetas que tenemos en Recepedia. ¿Cuáles son los que quedan buenísimos con este modo de cocción?
- Morrón.
- Zapallito verde.
- Ajíes.
- Apio.
- Repollo.
- Champiñones.
- Brotes de soja.
Todos, pero todos estos vegetales quedan TREMENDOS salteándolos.
Una vez que hayas lavado, pelado y trozado todo, poné a calentar la sartén o el wok a alta temperatura y agregale un chorrito de aceite. Andá sumando los vegetales limpios y secos. ¿Querés otro #datazo? Saltealos en poca cantidad y en etapas y andá reservado a medida que se cocinan.
Y listo, hasta acá llegamos hoy. Un millón de ideas.
Ahora, animate a probarlas y sumale muchos vegetales a tu semana. ¡Están buenísimos!