La berenjena, ¡noble vegetal si los hay!
Baja en calorías y grasas, alta en fibra, aportante de vitaminas E, A, C, B1, B2 y con minerales importantísimos como son el hierro, magnesio, calcio, fósforo y potasio. TREMENDO.
Y por si todo esto fuera poco, es un vegetal súper versátil a la hora de cocinarlo, desde milanesa o lasaña hasta un DELICIOSO escabeche o un ratatouille. Todas opciones riquísimas que nunca fallan.
Por todo esto, hoy te traemos los tips y trucos DEFINITIVOS que sí o sí tenés que saber sobre la berenjena, y que seguro te van a cambiar la vida para mejor.
¡Empecemos!
Cómo elegir las mejores berenjenas:
Al momento de comprar las berenjenas en la verdulería es importante que tengan una piel firme, brillante, y aún posean el cabito verde.
Si podés, acercate y tocalas para confirmar que estén blandas, arrugadas o con manchas ya que esto son todos signos de una berenjena de mala calidad o en mal estado.
También es importante que tengan un tamaño pequeño ya que las berenjenas de gran tamaño poseen mucha cantidad de semillas.
¿Y por qué no queremos que tengan muchas semillas? Porque son éstas las que le dan mayor sabor amargo a este noble vegetal. ¡Pero quédate hasta el final de la nota que tenemos un truquito imperdible para quitarle el amargor!
Qué tipos de berenjenas encontramos en la verdulería:
En el mercado podemos encontrar varios tipos de berenjena, por lo general de color negro, violeta o blanco.
La diferencia radica en el tamaño y en el sabor, algunas mucho más intensas (las de color más oscuro) y otras mucho más suaves (las más blancas).
Además, podemos clasificarlas en los siguientes tipos:
• Larga: es la de mayor tamaño, generalmente utilizada para milanesas o lasaña.
• Blanca: es de tamaño mediano, de color claro e ideal para preparaciones al escabeche.
• Redonda: por lo general es la más difícil de conseguir y es perfecta para rellenar.
• Intermedia: ésta es la más popular y la más comercializada en el mercado, va bien con todo.
Cómo conservar por más tiempo las berenjenas:
Para una mejor conservación de nuestras berenjenas primero tenemos que limpiarlas bien con agua, envolverlas con papel de cocina levemente húmedo y cubrirlas con papel plástico.
De esta manera vas a poder conservarla en la heladera por mucho más tiempo, con un mejor aspecto y textura.
Cómo congelar las berenjenas:
Para congelarlas primero vas a tener que realizar un proceso previo a llevarlas directamente al freezer.
Empezá lavando, pelando y cortando las berenjenas para luego cocinarlas rápidamente en agua hirviendo junto a un chorrito de jugo de limón (para blanquearlas). De esta manera vas a haberlas pre cocido y así vas a evitar que se terminen oxidando.
Una vez pre cocidas podés congelarlas o freezarlas hasta por dos semanas.
Cómo hacer para que la berenjena no se oxide antes de cocinarla:
Cuando cocinamos berenjenas es muy típico que al cortarlas o pelarlas éstas comiencen a tomar un color oscuro y amarronado casi instantáneamente.
Para que esto no suceda solo necesitás tener un bol con agua fría y un chorrito de jugo de limón (o vinagre de alcohol) y, a medida que vayas cortando o pelando las berenjenas, vas a sumergirlas hasta que vayas a usarlas.
De esta manera, gracias al agua, el vinagre o el jugo de limón, vas a lograr que las berenjenas no se te oxiden.
Cómo quitar el amargor de las berenjenas:
El sabor amargo de las berenjenas proviene, por lo general, de las semillas. Para evitar al máximo ese amargor es importante comprar berenjenas pequeñas, ya que son firmes y con baja cantidad de semillas.
En el caso de que las berenjenas resulten amargas, conviene que una vez cortadas o peladas las dejes reposar junto a un poco de sal gruesa.La sal se va a encargar de retirar los líquidos internos de la berenjena y, de esta manera, también va a sacarle cualquier sabor amargo que puedan llegar a tener.
Y por último…
Para cerrar con estos INFLATABLES tips, te dejamos una receta DELICIOSA para poner a prueba todo lo que aprendiste.
Hacé clic acá (https://ar.recepedia.com/recetas/verduras/209437-berenjenas-a-la-parmesana/) y prepararte unas TREMENDAS berenjenas a la parmesana.
¡Y listo! Con estos tips, trucos e ideas para encontrar y preparar las mejores berenjenas en tu día a día ya vas a tener las bases generales para poder aplicarlas a cualquier situación y receta.
¡Probá estos tips definitivos y contanos si te sirvieron y cambiaron la vida!