Skip to Content

Arroz Yamani: cómo cocinarlo y sus propiedades

Arroz Yamani: cómo cocinarlo y sus propiedades
9060

El arroz es un cereal de la familia de las gramíneas que es el más cultivado en el mundo después del trigo. Entre los países que más lo consumen están: China, India, Indonesia, Bangladesh y América Latina.

Hoy hablaremos del arroz yamaní que es uno de los arroces integrales que posee el mejor balance proteico-vitamínico-mineral ¿Querés saber cómo lo podés cocinar y en qué tipo de platos podés utilizarlo? ¡Ahí vamos!

Lo primero, cuando salgas de compras tené presente las siguientes tips para elegirlos:
• Elegí los granos más brillantes, secos, enteros y de color más parejo.

• Deben tener un aroma fresco, natural a nada en especial, esto te garantiza calidad

• Al llegar a tu casa se deben guardar en un recipiente con tapa y en un lugar oscuro/fresco. No te olvides de rotular la fecha de vencimiento.

Para cocinarlo te recomendamos.

• Lavalo varias veces hasta que el agua salga transparente. Dejalo en remojo por unas horas, esto ayudará a que se cocine mucho más rápido.

• Podés saltearlo antes de cocinar en un chorrito de aceite, si es de oliva mejor. Esto brinda más sabor, textura y acelera la cocción.

• Utilizá caldos o vegetales en tu preparación le dará un mejor sabor general.

• Recordá que para la cocción perfecta tenés que usar la relación de 1 parte de arroz por 2 y ½ de líquido. Cociná con olla tapada a fuego mínimo, aproximadamente 40 minutos, hasta que el arroz yamaní absorba todo el líquido y deja reposar por 5 a 10 minutos.

Una vez que tenés tu porción de arroz lista podés servirlo así simplemente o condimentarlo con un chorrito de jugo de limón, aceite de oliva, hierbas frescas, pimienta negra ¡lo que más te guste!

Queda muy bien en platos con vegetales, pescado, ensaladas, en casi todo el plato de gastronomía asiática, en un súper wok y en guisos también.

Además de ser riquísimo, tiene muchos beneficios nutricionales para brindarte:


• Aporta energía gracias a sus proteínas e hidratos de carbono.

• Es libre de gluten, por eso es un cereal apto para celíacos.

• Contiene buenos niveles de fibra que favorecen al cuidado de la salud intestinal, así también ayuda a estabilizar la concentración de azúcar en sangre.

Para conservar este arroz integral una vez cocido, simplemente guárdalo en un recipiente con tapa, cubrirlo con un papel de cocina húmedo y tapa. Así los guardas en la heladera y te dura hasta 3 días.

Así de sencillo es incorporar este sabroso arroz a tu dieta ¡Dejate conquistar por el arroz yamaní y contanos en que receta lo usaste en los comentarios!

Próximo artículo

Recetas en Ollas y Sarten Essen

Recetas en Ollas y Sarten Essen