En Recepedia somos fanáticos de la acelga. ¿Polémico? ¡Claro que no!
Si no sos de incluir este grandísimo vegetal en tus comidas, quedate hasta el final porque estamos seguros de que vamos a tentarte a que por lo menos pruebes suerte de nuevo y empieces a sumarlo en tus preparaciones.
Además de ser súper maleable a la hora de cocinarla (pensá en que podés hacer desde salsas, a rellenos de todo tipo, a buñuelos y hasta licuados saludables), la acelga tiene muy poco contenido calórico (inferior a las 20 calorías cada 100 gramos) y es altamente rica en fibras.
Y como si esto fuera poco, aporta vitaminas A, B1, C, E y K. Casi todo el abecedario.
Lo mejor de todo es que la acelga se aprovecha al 100% ya que se comen tanto las hojas como las pencas (el tallo verde). Esto la transforma en un muy NOBLE vegetal.
Ahora que ya te generamos curiosidad, empecemos con los tips y trucos. ¡Y quédate hasta el final que te recomendamos una TREMENDA receta!
Cómo elegir las mejores Acelgas:
Para elegir unas buenas acelgas tenemos que recordar que son verduras de hojas verdes y, por lo tanto, es muy importante que elijamos las que posean un buen pigmento, que tenga hojas vivas y firmes, tallos de color blanco y grueso.
No deberían tener color amarillo, ni hojas machucadas, ni insectos o coloración marrón en los tallos.
Qué tipos de acelgas encontramos en la verdulería:
• Amarilla de Lyon: con hojas grandes, onduladas, de color verde y amarillo muy claro.
• Verde con penca blanca Bressane: hojas muy onduladas, de color verde oscuro.
• Acelga china: también se conoce como Pak Choy o Col China.
• Acelga roja: Esta variedad de acelga tiene el tallo de color rojizo y las hojas verdes.
Cómo conservar por más tiempo la acelga:
Para preservar por más tiempo las hojas de acelga, una vez que llegues a casa después de ir a la verdulería lo primero que tenés que hacer es limpiarlas superficialmente, luego envolverlas con papel de cocina levemente húmedo y ponerlas dentro de una bolsa plástica en la heladera.
De esta manera las hojas de acelga se conservarán frescas por hasta 7 días.
Cómo congelar la acelga:
Para congelarlas primero vas a tener que realizar un proceso previo a llevarlas directamente al freezer.
Primero vas a lavar y cortar las hojas, separando las pencas ya que poseen distinto tiempo de cocción.
Después vas a cocinarlas rápidamente en agua hirviendo junto con un poco de sal (para blanquearla) y, una vez pre cocidas, ya podés congelarlas o freezarlas hasta por dos semanas.
Como cocinar la acelga y en que platos puedo utilizarla:
Anes de empezar a cocinar la acelga, primero vas a limpiar bien las hojas, separar los tallos y cocinar rápidamente las hojas de acelga en agua hirviendo junto a un poco de sal (mismo blanqueamiento que harías antes de freezarlas).Una vez hecho esto, la acelga ya está lista para ser utilizar en los platos que más te gusten.
• Como relleno de tartas
• Como relleno de empanadas
• Como relleno de canelones, ravioles y cualquier tipo de pasta rellena
• Como guarnición para platos con pollo (gran dupla)
• Como salsa
• Hasta podés usar los tallos para rebozarlos como milanesa (tremenda idea)
Y por último…
Para cerrar con estos INFLATABLES tips, te dejamos una receta DELICIOSA para poner a prueba todo lo que aprendiste.
Hacé clic acá y prepararte una TREMENDA tarta de acelga y zapallo idea para el almuerzo o la cena.
¡Y listo! Con estos tips, trucos e ideas para encontrar y preparar las mejores recetas con acelga para tu día a día ya vas a tener las bases generales para poder aplicarlas a cualquier situación.
¡Probá estos tips definitivos y contanos si te sirvieron!