Receta fácil y riquísima de risotto de hongos
Cuenta la leyenda que allá por el 1400 a causa de la hambruna que generaron las invasiones francesas se empezó a cultivar arroz en Italia. Aunque la extensión de cultivo de arroz se expandió por Italia durante la misma época, el origen del risotto y su forma de cocción tiene solo 300 años, la primera receta de Risotto alla Milanese tiene fecha del 1853.
Hoy casi todos conocemos o comimos alguna vez risotto, esta receta de la gastronomía italiana se puede elaborar con la más amplia variedad de ingredientes: carne, pescado, mariscos, verduras y se puede hacer en su opción vegetariana o vegana utilizando caldo de verdura.
Los ingredientes para sumar son casi infinitos, pero ¿cuál es el arroz ideal para hacer risotto? Esa pregunta tiene una sola respuesta: carnaroli y si no tenés ese tipo de arroz, pero si muchas ganas de comer risotto podés optar por doble carolina, lo importante es que sea un arroz de alto contenido en almidón.
Después de este mínimo paseo por su origen e ingredientes, es hora de ir a lo más importante ¿cómo hacer un risotto de hongos?
Ingredientes
- 1 taza de arroz carnaroli
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 1 diente de ajo picado
- 2 cebollas medianas picadas
- 200 gramos de champignones en láminas
- 50 gramos hongos secos pino (hidratados en agua tibia o té)
- ½ taza de vino blanco
- 2 cucharadas de Savora Original
- 25 gramos de manteca
- ½ taza de queso rallado
- 1 Caldito de verduras en cubo Knorr (el clásico, de 9,5 gramos)
- Sal
- Pimienta
Método de preparación
- Libre de huevo
- Libre de nueces
- Aptas Para El Embarazo
- Vegetarianas