Cornalitos fritos bien crocantes con acompañamiento
Tal vez estés leyendo esto y sea verano, el clima está ideal, el sol está que arde, aunque corre una linda brisa. Ese vientito hermoso que te recuerda a tu destino favorito de la Costa Atlántica, al aroma a mar, a sal y a protector solar. Y, por supuesto, te agarra un tremendo antojo de comer la mejor minuta de costa: cornalitos fritos bien crocantes. Una verdadera FIESTA de sabores.
Casi que podríamos decir que son las papas fritas de mar, la minuta predilecta y más pedida por todos junto con las deliciosas rabas. Por eso hoy, en Recepedia, vamos a contarte en tan solo 4 simples pasos cómo se hacen los cornalitos fritos más crujientes, riquísimos y caseros.
¿Qué es un cornalito? Es un pequeño pez de mar, de aspecto alargado, con su clásico color plateado (muy parecido a un pejerrey), y se encuentra mucho en los muelles de Mar del Plata.
¿Qué propiedades tiene el cornalito? Una de las características nutricionales más destacables de este noble pececito es su gran contenido de Omega 3 y de Omega 6, y sus minerales como el calcio, el potasio y el hierro.
¿Cómo se limpian los cornalitos? Primero, vas a empezar lavándolos en abundante agua. Luego, podés retirar las cabezas si es algo que no te gusta y también podés hacer un pequeño corte debajo de la aleta para retirar las escamas y vísceras.
Todo esto, y mucho más, vas a encontrar debajo en un facilísimo paso a paso que te va a llevar tan sólo 20 minutos.
¿Nos ponemos a preparar este manjar tan fresco, crocante y delicioso llamado cornalito?
Ingredientes
- 800 gramos de cornalitos frescos
- 300 gramos de harina de trigo 0000
- jugo de limón (a gusto)
- 100 ml de aceite de girasol o a gusto
- sal y pimienta a gusto
Método de preparación
- Sin leche
- Libre de huevo
- Libre de lactosa
- Libre de nueces
- Aptas Para El Embarazo