Sorrentinos caseros de ricota bien rellenos
Hay días en los que el cuerpo pide PASTA. Y, para que esos momentos no te encuentren sin ideas, hoy te traemos la receta definitiva de una de las mejores y más deliciosas pastas rellenas que existen: los sorrentinos.
La mejor parte, es que no es una pasta cualquiera. ¿Sabías que los sorrentinos son un invento argentino? ASÍ COMO LO LEES. Son un derivado de los ravioli capresi, un plato regional de la hermosísima isla de Capri, que se diferencia de los sorrentinos en su masa y rellenos característicos.
La teoría más difundida sobre el origen de los sorrentinos nos lleva a la ciudad de Mar del Plata, en donde se cree que fueron creados por un inmigrante italiano originario de Sorrento, el cocinero Chiche Véspoli.
Prepararlo en casa es una experiencia muy divertida. La pasta fresca hecha a mano, cuidadosamente rellena y luego cocida a la perfección, permite a cada uno agregarle su toque personal. Y es que no hay límites para la creatividad cuando se trata de los rellenos. Hoy, en particular, vamos a preparar los sorrentinos más tradicionales: ricota y queso.
Los sorrentinos, con su forma única y su relleno abundante, se suele servir tradicionalmente con una variedad de salsas, como la clásica salsa de fileto o una exquisita salsa blanca. La elección depende del gusto de cada uno y de las sensaciones que se quieran experimentar en cada bocado.
En este sencillo paso a paso, te acompañamos a que prepares desde la masa casera, hasta el relleno de esta exquisita pasta argentina. Y ahora, ¡a cocinar!
Ingredientes
- Para la masa
- 400 gramos de harina 0000
- 2 huevos
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Para el relleno:
- 200 gramos de ricota escurrida
- 50 gramos de queso rallado
- agua (a gusto)
- sal (a gusto)
- pimienta (a gusto)
Método de preparación
- Sin leche
- Libre de nueces
- Aptas Para El Embarazo
- Sin Trigo
- Vegetarianas