Chucrut casero, fresco y nutritivo
El chucrut, o sauerkraut en alemán, es la preparación que se obtiene de la fermentación de hojas de repollo en salmuera.
El origen de esta preparación, como de tantas otras que nos encantan, no es certera. Se cree que nació en China, pero lo que sí se sabe es que su consumo más comercial se remonta al siglo XVI en la zona de Alsacia, una región entre Francia y Alemania.
Esta receta está directamente asociada con Alemania, pero forma parte de la gastronomía de otros países tales como Polonia y Rusia, y, como ya mencionamos, Francia.
No creas que es sólo una preparación bonita que acompaña perfectamente a las salchichas. Además poder agregarle chucrut a una ensalada, acompañar una buena costilla de cerdo y hasta se puede comer en sopa.
También es una fuente de beneficios nutricionales. ¿Qué beneficios tiene? Te contamos algunos para que te animes a hacer la receta de chucrut casero rápido.
• Antioxidante: por sus compuestos fenólicos y por su alto contenido de vitamina C.
• Fuente de bacterias probióticas: ayuda a equilibrar la flora intestinal.
• Digestivo: contiene bacterias beneficiosas que mejoran la digestión y la absorción de nutrientes.
• Fuente de minerales: calcio, hierro, fósforo o magnesio.
• Mejora el sistema inmunológico, la presión arterial y el perfil lipídico en sangre.
¿Podés creer todos los beneficios que tiene? Ahora que ya sabés todo lo que puede aportar a tu dieta, te contamos cómo hacer chucrut casero fácil.
Ingredientes
- 500 gramos de repollo blanco
- 200 cc o 1 vaso de vinagre de alcohol
- 50 cc o ½ copa de vino blanco
- 1 cucharada de aceite
- Pimienta negra a gusto
- Enebro a gusto