Empanadas de humita
La humita es una receta a base de maíz que posiblemente conozcas porque es uno de los platos más famosos de la gastronomía del norte argentino, lleva un relleno de guiso andino envuelto en una chala. Pero su consumo no termina en nuestro país, esta comida espectacular es parte de la gastronomía de la llamada área andina: Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y una parte de Colombia y Venezuela.
El origen de la palabra humita es de la lengua quechua Humint'a, pero en otros países con un plato similar como Venezuela se la llama hallaca, en Bolivia se llama huminta de forma más cercana al quechua, en Perú también lleva el nombre humita y llegando a Centroamérica se lo conoce con el nombre tamal.
Entonces, usamos humita para hablar de la preparación en chala, pero también para hablar de la re famosa empanada de humita, receta que vamos a conocer acá.
El choclo, ingrediente autóctono de nuestra región, es la estrella de esta receta, así que prepárate para hacer la mejor empanada de maíz cremosa. Empecemos ¡Manos a la masa!
Ingredientes
- 120 gramos de choclo amarillo en granos en lata (1 lata)
- 4 cucharadas de Savora Original
- 2 cebollas
- 2 morrones rojos
- 50 gramos de harina
- Sal a gusto
- Pimienta a gusto
- 3 cucharadas de aceite
- 300 ml de leche
- 12 tapas para empanadas
- 1 huevo batido (para pincelar)