Ajíes en Vinagre: cómo hacerlo y sus beneficios
Pickles, el término en inglés se refiere a los alimentos que se preparan o se conservan en vinagre. En castellano, los famosos encurtidos o conservas.
¿Pero qué es encurtir? Es un proceso de conservación que consiste en sumergir un alimento en una solución de vinagre y otros ingredientes, como azúcar o especias.
Cualquier hortaliza, verdura o fruta ¡Sí también fruta! Se puede someter a este proceso. Los vegetales más firmes y con piel más dura resisten mejor la fermentación en vinagre.
Entre los pickles clásicos encontramos el pepino –que va taaaan bien en las hamburguesas-, pero también hay cebolla, berenjena, coliflor, repollo y remolacha, entre otros.
Además de ser súper ricos, los encurtidos o conservas son un snack saludable con muchos beneficios para la salud:
Ayudan a la digestión: favorecen el proceso gracias a las enzimas digestivas, por eso previenen la hinchazón y el estreñimiento.
Refuerzan el sistema inmunológico: ayudan a su mantenimiento y a prevenir diferentes enfermedades.
Ricos en vitaminas: vitamina C y ácido fólico, lo que ayuda a las células a mantenerse jóvenes y fuertes.
Probióticos naturales: microorganismos esenciales para cuidar la flora intestinal.
Estos son solo algunos de sus beneficios. Ricos, buenos para el organismo y fáciles de hacer ¿se puede pedir algo más?
Después de tanta charla, es momento de llegar a la pregunta que nos convoca ¿Cómo hacer ajíes en vinagre? Es muy fácil, empecemos.
Ingredientes
- 1 kg de ají rojo fresco
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharada de pimienta negra en grano
- ½ litro de agua
- ½ litro de vinagre de alcohol
- 1 diente de ajo
- 1 cubito de caldo de verduras Knorr
Método de preparación
- Sin leche
- Libre de huevo
- Sin TACC
- Libre de lactosa
- Libre de nueces
- Aptas Para El Embarazo
- Sin Trigo
- Veganas
- Vegetarianas